PÁGINAS

miércoles, 11 de marzo de 2015

Tutorial (DIY) Un Cuenco que no es de Cuenca

cuenco5
Jajajaja Cariiiiiiii, ahora me ha dado por poner títulos graciosos para presentarte los tutoriales, que te parece ? a que estoy cómo una cabra? jajajaja, pero es que pienso que hay que tomar la vida con humor, que ya bastante tenemos con las noticias diarias, no te parece ?.
Pues bien ayer te comentaba que íbamos aprovechar la Pasta Das que habíamos utilizado para hacer la casita del colgante y dicho y hecho aquí estoy con otro tutorial (DIY) fácil y rápido para que puedes hacer en tu casa.


Bueno si tengo que ser sincera rápido es de hacer pero hay que tener un poco de paciencia en el secado, y a que lo que vamos hacer es un poco  gordito y necesita su tiempo de secado, pero salvo eso, lo demás es cómo digo fácil y rápido jejejeje
Te gustan los cuencos? a mi me encantan, le puedes dar un montón de utilidades y quedan muy bonitos en cualquier rincón de la casa dándole un toque personal y más este que estará hecho por ti !!!
Viajamos hacía “El Cuenco” ?
Materiales que vamos a usar:
Pasta Das
Esmalte de uñas de tu color preferido
Pintura dorada, también puedes usar esmalte, pero yo no tenia dorado jejeje
1 Pincel
1 gota de aceite
1 cuchillo
1 rodillo o botella
Y 1 cuenco de los que tengas por casa con una forma que te guste para hacer la base.
Vamos a amasar un poco:
Estiras la pasta con el rodillo, déjala con un grosor cómo de medio centímetro.
cuenco3
Pones la gota de aceite en el cuenco que tienes para base y lo amoldas con los dedos, no te preocupe que queden los dedos marcados, si te gusta rustico cómo a mi quedará con ese toque, pero si te gusta más perfecto es cuestión de lijar y lijar.
cuenco2
Y ahora recortas con un cuchillo los sobrantes y así lograrás el borde recto para que se vea el grosor ahora ya solo tienes que dejarlo secando, al menos un par de días, si lo pones en una fuente de calor con un día será suficiente.
cuenco1
Pasado ese tiempo, le das una pasadita con la lija para quitar rebordes del canto y dejarlo finito.
cuenco91
A continuación procedes a pintar con los colores que hayas elegido y ya tienes el cuenco listo !!!
cuenco6
Nota: Cómo verás el cuenco no está perfecto e incluso ha rajado un poco por un lateral, a mi me encanta así, esto es consecuencia de haberlo puesto encima del radiador para que secara primero (soy un poco cagaprisas jajaja), así que si no quieres que esto te suceda lo haga lo que yo jajaja
Lo puedes usar para colocar las llaves cuando llegas a casa
cuenco9
En la cocina para apoyar la cuchara de cocinar
cuenco8
Para poner una vela
cuenco4
Para tus anillos preferidos
cuenco7
Que te ha gustado ? espero que sí y que te animes a hacerlo.
Y ahora ya me pongo a pensar en el siguiente tutorial, a ver que se me ocurre jejeje
Antes de irme, recuerda…………….
SUSCRIBIRSE RATON




3 comentarios:

  1. Vess....si yo hubiese usado así mi pastas no se me quedarían secas como siempre me pasa. La compro para alguna pequeña restauración y aunque la cierre bien se estropea. Ese anillo de algas asturianas es chuli eh?

    ResponderEliminar
  2. Pues ya sabes Isabel para la proxima ya tienes en que utilizar la pasta Das ;)
    El anillo me tiene loquitaaaaa <3 a mi y todo bicho viente que lo ve jejejee ;)

    ResponderEliminar
  3. Qué ganas tengo de meterle mano a la pasta esta, es que se puede hacer de todo.

    ResponderEliminar

© D.Trana Tutoriales Maira Gall.