Ayssss cari, déjame que te explique….no es que el cuadro sea tonto, ni que el amor (love) sea tonto, no, es que es tonto hacer jajajaja, ya sabes cómo soy que me gusta reírme siempre un poco, pero eso no quita para que te lo vaya a explicar punto por punto, para que lo puedas hacer este tutorial (DIY), si te apetece, a tu AMOR.
Aclaración: Sabes (si ya me has leído más veces) que no me gusta nada usar palabras inglesas y sabes también que soy de opinión de que tenemos un idioma riquísimo al cual no debemos renunciar, pero hoy no sé si por el temporal o que me sentía tan fría cómo los ingleses y he usado la palabra AMOR en “inglis” jajajaja.
Y ahora ya sí, nos ponemos en modo cuadro !
Materiales:
1 folio del color que más te guste, en mi caso blanco
Rotuladores del color que te guste, en mi caso y a pesar de que suelo ser más “pajarera”, negro
Un marco de fotos o de un cuadro aburrido que tengas por casa, en mi caso uno de Ikea que tengo desde #nosesabecuando
Unas tijeras, no sé porque siempre se me olvidan a la hora de hacer las fotos jajaja, pobres, que me habrán hecho ?
La cosa tiene poco misterio, pero ahí que te va!
En el folio dibujamos las letras con un lápiz (vale, que sí, que también me he olvidado del lápiz en la foto, jo! no me pasas una, eh? jajaja) , procura calcular el espacio y centrarlo en el folio, no hace falta que sea exacto, vamos que no necesitas calculadora ni escuadra y cartabón, ya veras porque…..
Nota: se ve poco, pero es lo que tiene que esté finito marcado y que yo sea una mala fotógrafa jeje
Ahora pasas por encima con rotulador.
Y a continuación las decoras por dentro con un rotulador más fino, o no, eso ya va en gustos.
Y una vez que ya las tienes todas decoradas, coges el cristal del cuadro o marco y lo centras, es por esto que no hacía falta que fuera exacto, porque lo vas a centrar con el cristal, lo marcas con un lápiz y te queda perfecto.
Lo montas y listo para empaquetar (que de eso también haré un tutorial) y regalar a tu chico ……..
Ya te dije que era tonto jajaja, ya sabes tu que en Diario de Trana, los tutoriales (DIY) son fáciles y rápidos.
Pero es que con esto quiero que veas que a veces no hace falta tener ni mucho materiales y “aparatología” para poder hacer cosas “prestosas” (así le decimos en mi tierra jeje lago bonito o resultón) además es que en realidad era por aportar la idea, luego tu, que eres la más creativa de las dos, seguro que le sacas mucho más partido.
Sabías que ………..
Si no quieres perderte nada…………
No hay comentarios
Publicar un comentario